TRIBOLOGY TECH-LUBE

Durante más de cuatro décadas, Tribology, Inc./ Tech-Lube (TTL) ha establecido el estándar top para lubricantes sintéticos y productos especiales. La fórmula de su éxtiso ha sido la combinación perfecta de fluidos base de la más alta calidad, formulación de aditivos propietarios patentados, tecnología y ciencia innovadora y un compromiso con la excelencia.

TTL fabrica más de 400 formulaciones, aceites y grasas sintéticos para productos registrados NSF H1 de grado alimenticio, con el compromiso de crear los mejores lubricantes para satisfacer las necesidades de las aplicaciones más desafiantes en cualquier parte del mundo, brindando un valor óptimo para el cliente y ganando su confianza.

La industria que procesa alimentos representa retos únicos para los lubricantes, pues requiere de maquinarias tales como bombas, mezcladoras, tanques, mangueras, tuberías, cadenas y bandas transportadoras, enfrentando los mismos retos de tribología y lubricación encontradas en otras plantas. Los lubricantes deben ofrecerles una protección similar a las superficies internas para controlar la fricción, el desgaste, la corrosión, el calor y la formación de depósitos. .

También deben ofrecer una buena bombeabilidad, estabilidad a la oxidación, estabilidad a la hidrólisis y estabilidad térmica donde la aplicación así lo requiera. Adicionalmente, ciertas aplicaciones dentro de la industria de alimentos y farmacéuticos requieren que el lubricante resista la degradación y afectación de su desempeño cuando esté en contacto con productos alimenticios, ciertos químicos de proceso, agua, vapor y bacterias.

Desafortunamente, muchas de las materias primas utilizadas en la formulación de lubricantes que hacen frente efectivamente a estos desafíos en aplicaciones industriales convencionales, no son permitidas en aplicaciones alimenticias por razones de seguridad.

Los lubricantes grado alimenticio son lubricantes aceptados para su empleo en equipos, aplicaciones y plantas procesadoras no solo de carnes, aves y otros alimentos, y de elaboración de productos farmacéuticos sino de productos destinados a usarse con alimentos como empaques, envases, etiquetas, frascos, etc. La aprobación y el registro de un nuevo lubricante en una de las categorías designadas por la USDA (H1, H2 y H3) dependerán de los ingredientes empleados en su formulación.